El término motivación se deriva del
verbo latino moveré, que significa “moverse”, ‘poner en movimiento’ o ‘estar
listo para la acción’. Cuando un alumno quiere aprender algo, lo logra con
mayor facilidad que cuando no quiere o permanece indiferente. En el
aprendizaje, la motivación depende inicialmente de las necesidades y los
impulsos del individuo, puesto que estos elementos originan la voluntad de
aprender en general y concentran la voluntad.
Cuando una persona desea aprender
algo, las otras actividades no atraen sus esfuerzos. Se produce un cambio, un aumento de expectativa
y luego de tensión, y ambos casos constituyen una disposición para aprender ese
algo. Esto determina una movilización de energía, la cual se ha consumido
cuando el aprendizaje ha sido llevado a cabo. Si el esfuerzo tiene éxito, la
tensión también se alivia: “la motivación se define usualmente como algo que
energiza y dirige la conducta.
La motivación intrínseca es la
tendencia natural de procurar los intereses personales y ejercer las
capacidades, y de esa forma lograr metas propuestas por sí mismos. Para este
tipo de motivación no es necesario fomentarla con algún incentivo externo ya
que por sí solo se obtienen resultados satisfactorios, es decir, recompensas.
En cambio la motivación extrínseca
es aquella que necesita recompensas para realizar una actividad determinada,
además es una actividad que se lleva a cabo por obtener una calificación,
quedar bien con alguien, además, el aprendizaje no se realiza por qué se va a
obtener un conocimiento, ya que no es importante en este tipo de motivación.
En el aula constantemente juegan
ambos tipos de motivación, ninguna es menos importante que otra, sin embargo,
el alumno debe reconocer el valor que tiene el aprendizaje, por el hecho mismo
de obtener más conocimientos que serán satisfactorios para su vida cotidiana
más que obtener una recompensa numérica, además, lo que aprenden puedan
realizar transferencias a otros campos de conocimiento, a través, de las estrategias,
actividades y la mediación del docente para que los alumnos se motiven
intrínseca más que extrínsecamente en el trabajo cotidiano.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario